Estos son, de acuerdo con Jon Miller - vía Santiago Velasquez, en comunicación abierta al grupo CMSIG -, los 10 errores más frecuentes a la hora de enunciar un problema. En otras palabras, hay un problema a la hora de enunciar el problema cuando el enunciado...
1. Asigna una causa.
2. Contiene la solución.
3. Está basado en conjeturas o creencias, más que en evidencias objetivas.
4. Es demasiado largo.
5. No describe la situación actual.
6. No describe la situación ideal o deseada.
7. No es medible.
8. No es claro.
9. No es específico.
10. Hace referencia a elementos o situaciones muy alejadas del contexto del problema.
¿Opiniones?