Ayer mismo volvió a suceder. El Director de área pidió a mi interlocutor en la empresa cliente "un Gantt" para una iniciativa de mejora que pretenden desarrollar en colaboración con algunos proveedores. La cosa fue más o menos así:
- Ismael, no te olvides de dejarme hecho ese Gantt antes de irte. El financiero me está pidiendo la planificación para hacer la previsión de ingresos.
- Tranquilo, lo tendrás antes del mediodía. Aprovechando que Mario está aquí, te lo pintamos en dos patadas.
- Estupendo, luego lo vemos.
Acto seguido, mi interlocutor abre el MS Project y comienza a "pintar" el Gantt. En la columna de descripción de tareas introduce una relación de ítems un tanto heterogénea - en la que aparecen, por poner un ejemplo, junto a la "Empaquetadora 2B", actividades del tipo "Traslado del esterilizador a la nave sur" -, para después asignar a cada uno de dichos ítems una duración estimada. Estimada de aquella manera, ya me entendéis. A continuación vincula cada tarea de la lista con su inmediata sucesora, siempre de fin a principio, et voilà!, ya está "pintado" el Gantt. Mi interlocutor remata la faena comunicándole a su jefe que la "planificación" está lista.
Esta mal llamada "planificación" se utilizará como referencia para la "gestión" del proyecto, aunque - con toda la razón, por otro lado - nadie se moleste en volver a revisarla ni mucho menos en mantenerla actualizada durante la ejecución del proyecto. Eso sólo ocurrirá si algún tocah..... - por ejemplo un cliente al que se ha incluido el dichoso Gantt en la oferta - le da por tomársela en serio y elevarla a la categoría de Verdad Inmutable, en cuyo caso el menor de tus problemas será lidiar con el MS Project para actualizar el "Gantt" sin que se te descuajaringue la "planificación" de forma irremediable. El problema gordo consistirá en hacerle ver al citado tocah.... que si haces caso de lo que has "pintado" lo que vas a descuajaringar es el proyecto.
Cada día recibo algún correo preguntándome si conozco "alguna buena herramienta de software para la gestión de proyectos, porque el MS Project es una p... m.....". Mi respuesta en esos casos es siempre la misma: el problema no está en la herramienta, sino en el que la utiliza. Creo que MS Project es una herramienta over-engineered, como diría Svet, pero no hay nada en ella que la haga intrínsecamente nefasta para la gestión de proyectos. El problema real es el desconocimiento casi absoluto de los conceptos, metodologías o herramientas de la gestión de proyectos entre el común de los mortales en nuestro país. Reconozcámoslo de una p... vez, j..., no tenemos ni p... idea al respecto! ESE es el problema, no el MS Project.