Creo que todos los convencidos de los métodos ágiles valoran la importancia de las retrospectivas, esas reuniones de trabajo de corta duración en las que el equipo mira hacia atrás y se pregunta por lo que salió bien, lo que podría mejorar y lo que debería hacerse para mejorar el proceso o cualquier otro aspecto que influya en el rendimiento del equipo [por ejemplo, no es broma, la comida o la necesidad de ajustarse a los horarios, tomarse tiempo para descansar].
Cuando se trata de hacer una retrospectiva de proyecto, de una iteración larga o de una 'release', un sistema que me gusta utilizar es el de construir una 'línea de tiempo' en la que miembros del equipo [u otras partes interesadas] escriben en tarjetas o post-its aquellos sucesos que consideran especialmente memorables o importantes y los sitúan, por ejemplo a lo largo de una pared, en orden cronológico [aproximado]. En la retrospectiva puedes solicitar del equipo que utilicen sólo los hechos o que hablen también de cómo recuerdan haberse sentido [mad, sad, glad, etc].
Pues bien, una variante que he empleado de este ejercicio utiliza los Seis Sombreros para Pensar de De Bono, probablemente la técnica de pensamiento lateral más conocida, más [y peor] utilizada del mundo. En realidad, TODAS las herramientas de De Bono, desde el OPV al PMI, pasando por lo que quieras, pueden utilizarse en un momento u otro, en el ámbito del Project Management.