Los próximos días 24 y 25 de febrero de 2010, si las cosas no se tuercen demasiado, impartiré en la IE Business School la primera edición en abierto del Taller de Creatividad que he impartido estos últimos cuatro años para instituciones como el Instituto Tecnológico de Galicia o la Diputación Foral de Bizkaia. Serán dos días de seminario que sintetizan en gran medida casi dos décadas de estudio sobre el fenómeno de la creatividad, con aportaciones del Pensamiento Lateral de De Bono, TRIZ y TOC, entre otras disciplinas.
En más de un sentido, es un taller único en su especie, porque no trata de enseñaros a manejar tal o cual metodología o herramienta, sino que, a diferencia de otros, os muestra qué mecanismos hacen funcionar a TODAS las técnicas de creatividad que en el mundo han sido. Me gusta decir que el Taller presenta lo que denomino "el código máquina" de la creatividad, los procesos cognitivos que nos permiten generar nuevas ideas, nuevas formas de ver, pensar, experimentar nuestra realidad.
Trata, en el fondo, de los 'hábitos de pensamiento' del pensador creativo.
Hablaremos, por ejemplo, del control de la atención, del cuestionamiento creativo, del pensamiento visual o de diseño, de la analogía, de las distintas variedades de provocación, de las contradicciones... De cómo usar todos esos diferentes estilos de pensamiento para resolver un problema, diferenciar tu negocio, comercializar un producto o servicio innovador o romper los esquemas a la competencia, entre otras cosas.
Lo denomino 'taller' porque es, de hecho, extraordinariamente práctico. Casi el 70% del tiempo lo pasaremos haciendo ejercicios, individuales o en grupo, o comentando los resultados. Teoría, la justa. Conceptos de aplicación inmediata, 'técnicas' que dan resultado en pocos minutos. Creatividad al instante, al alcance de todos nosotros.
Podéis encontrar más información en la página web del Taller habilitada por el IE.