Es bien conocido que las soluciones desarrolladas por TOC en el ámbito de las Operaciones [con soluciones como DBR, Critical Chain o Replenishment] o del Marketing [Segmentation, Maffia Offer] no han tenido un equivalente en el caso de los Recursos Humanos, salvo si se tiene en cuenta la aportación realizada, vía Nube de Evaporación, a la resolución de conflictos.
Hace un millón de años Goldratt nos decía algo así como que en materia de personas, todo se reduce a tratar a la gente con Respeto, en el sentido más amplio de la palabra [algo simplista, pero estoy muy tentado de suscribirlo]. También conocemos pequeñas contribuciones del Dr., como su reflexión sobre el Empowerment, la resolución de los dilemas [tan frecuentes por otro lado] entre responsabilidad y autoridad y... bueno, la nube de Efratt, de la que hablaré en un próximo post... poco más. Quiero decir, sí, hay alguna cosa más, pero nada parecido a Cadena Crítica, ¿estamos de acuerdo? Más o menos.
Probablemente la principal aportación al ámbito de la gestión de los recursos humanos "barra" desarrollo organizativo procedente del entorno de TOC es obra de Ray Immelman, un Consultor que decidió afrontar lo que muchos consideran la Limitación Definitiva: la falta de motivación y/o compromiso de las personas en la organización. La Abuela de Todas las Limitaciones. Ray realizó un concienzudo análisis del tema con la ayuda de las herramientas lógicas del Proceso de Razonamiento de TOC, a partir de su experiencia de más de 20 años en consultoría. Un montón de nubes, árboles y cerdos voladores después, nos presentó un modelo [y aquí os remito a Sterman] sólido, que tiene la ventaja de: ser simple; hasta cierto punto novedoso o al menos capaz de sorprendernos en parte; ser concreto; creíble; tener un componente emocional importante y además puede ilustrarse con multitud de historias. En definitiva, tiene todas las cualidades que los hermanos Heath identificaron en una idea "pegajosa" [Ojo! Ya hay edición en español del "Made to Stick"].
Como es un tio hábil, publicó el resultado de este trabajo con el formato de "novela de gestión" que tan buenos resultados dió con "La Meta". En 2003 vió la luz "Great Boss, Dead Boss", uno de los grandes éxitos editoriales de la órbita de TOC que no ha sido escrito por el propio Goldratt. Leí su resumen en la TOCICO Conference de 2004 y compré y leí el librito de marras en marzo de 2005. El libro está ahora agotado en Amazon, así que creo que ha llegado el momento de contaros de qué va. Me llevará más de una entrada, advierto.
Comenzaré mi descripción del modelo de Ray con una pregunta: ¿Cuál es la forma organizativa más antigua que conocéis? Respuesta: La TRIBU. La tribu es la forma de organización social más antigua, más profundamente enraizada en la naturaleza humana. Probablemente estamos programados genéticamente para agruparnos en tribus. La interacción entre el individuo y el grupo dentro de la tribu define la dinámica de las organizaciones humanas. Esta interacción se puede describir y comprender a través de dos (2) 'variables', cinco (5) 'dimensiones' y veintitrés (23) 'atributos' tribales. Los líderes que reconocen y gestionan estas variables, dimensiones y atributos, son capaces de crear organizaciones de alto rendimiento que perduran en el tiempo. Los que no, acaban muy mal y más pronto que tarde.
Comments