La compañía australiana Austhink, creadora de la herramienta informática de soporte al pensamiento crítico más utilizada en el mundo, acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva aplicación, denominada bCisive, dirigida al mundo empresarial o profesional. Su intención es facilitar la toma de decisiones haciendo explícito, más organizado y claro nuestro razonamiento. Podéis descargar una versión de evaluación aquí. En este enlace encontraréis un tour explicativo de unos tres minutos de duración. Un tutorial de cinco minutos os ayudará a crear vuestro primer mapa.
Tengo que decir que estoy favorablemente impresionado con lo que he visto. La interfaz es muy sencilla e intuitiva. Se trabaja fundamentalmente con "arrastrar y soltar". Las librerías de símbolos son exhaustivas, sin que resulten agobiantes. Podéis insertar hipervínculos o enlaces a documentos con una facilidad pasmosa, añadir imágenes y modificar el árbol con rapidez cuantas veces os apetezca. Es una herramienta extraordinariamente flexible, en más de un sentido.
Para los que estén más al tanto de estos temas, bCisive les recordará tanto a Compendium - la herramienta de dialogue mapping desarrollada por Jeff Conklin- como a Rationale - antes llamada Reasonable - de las que he hablado en entradas anteriores. A ellas os remito. Como de costumbre, si algún hipotético lector desea compartir conmigo su experiencia con bCisive, estaré encantado de escucharle.
Bueno no creo que por ahora tengamos algo que piense por nosotros, pero si pienso que podemos seguir desarrollando software más intuitivo que es lo que necesitamos...
Por cierto yo he usado la herramienta Bubbl.us hasta ahora para crear mapas mentales y brainstorming para proyectos diversos en mi empresa y era lo que utilizaba para procesos de toma de decisiones, creo que me cambiaré a bcisive, más seguire usando Bubbl.us para la creación de ideas, te la recomiendo...
Posted by: Senior Manager | 03/24/2008 at 05:14 PM
Pues me alegro mucho de que te guste, SM :-)
Las posibilidades que destacas son parte de la 'esencia' del argument mapping. Si echas un vistazo a Rationale (o a Athena, de la que he hablado en otras ocasiones), observarás que la separación de pros y contras y la vinculación a los mismos de los argumentos de apoyo son protocolos estándar.
La lástima es que ni bCisive, ni Rationale, ni Athena, ni etc, etc, piensan por tí :-) Como le comentaba a un colega hace un rato, estas herramientas no te eximen de generar alternativas (ahí las técnicas de Pensamiento Lateral son de gran ayuda) ni de construir con solidez tus argumentos (aquí puede ayudarte un entrenamiento básico en Pensamiento Crítico y/o las Categorías de Reserva Legítima de Goldratt y/o todo lo que ha escrito De Bono sobre Pensamiento en general).
Posted by: Mario | 03/24/2008 at 02:21 PM
Interesante herramienta... Realicé el tour virtual y pude ver dos aspectos importantes como son la posibilidad de segregar los pro y los contra encerrando luego las propuestas asociadas y también me atrajo el poder incluir en cualquier lugar razonamientos posteriores y extras...No había visto nada igual...gracias por compartirla.
Posted by: Senior Manager | 03/24/2008 at 12:32 PM