Si tuviera tiempo para esto del blog, comenzaría diciendo que espero que todos hayáis tenido una estupenda entrada en el nuevo año, que las perspectivas sean buenas, al menos mejores que las del 2007, lo que por otro lado tampoco sería muy difícil, al menos en lo que a mí respecta...
Si tuviera tiempo para esto del blog, me gustaría analizar con vosotros la jugada que planea Pfizer con respecto de la comercialización de la Viagra: un mundo en el que la pastillita azul sea vendida sin receta. Hablaríamos de la estupendísima nube que se esconde detrás de esa apuesta: por un lado, liberalizar la venta para... bueno, según dicen ellos, para acabar con el mercado negro de la pildorita, que tiene consecuencias trágicas no sólo para su cuenta de resultados, sino también para la salud de las personas que consumen a menudo productos adulterados. Por otro lado, no comercializar este medicamento sin receta, por los riesgos que conlleva su consumo en algunas personas. Aplicaríamos el principio de Separación en combinación con algunos otros Principios Inventivos, o lo modelaríamos usando el Su-Field Analysis y aplicaríamos alguna de las 76 soluciones estándar... y resolveríamos este conflicto gratis para Pfizer.
Si tuviera tiempo hablaríamos de cómo 12 empresas de sondeos de opinión americanas la cagaron estrepitosamente en New Hampshire. Incluso podríamos hablar de si preferimos depositar nuestro futuro en las manos de Obama o de Hillary o - hay gente para todo - del Senador McCain, que siendo republicano al menos cree todavía en un estado laico.
Si tuviera tiempo, hablaríamos de cosas como que somos el país de Europa que consume más televisión, con 3,7 horas diarias por persona de promedio - lo flipas -, al tiempo que somos de los países en los que menos se lee, estando tan sólo un poco mejor que - hay que j*d*rse - Grecia o Portugal.
Si tuviera tiempo para esto del blog, os hablaría de porqué siempre hay que preferir el uso de incentivos vinculados a métricas globales, frente a los incentivos vinculados a métricas locales y de por qué es tan difícil para tantos entender esto. También podríamos hablar de cosas como que congelar proyectos en marcha a menudo se traduce en un mayor número de proyectos completados en fecha. Os diría algo así como que es más fácil hacer pasar a un montón de elefantes por una puerta si pasan uno detrás de otro, en fila india, que si te vienen todos a mogollón y vosotros entenderíais perfectamente de qué iba la cosa. Podríamos hablar de por qué prefiero un buen enunciado de misión a un montón de objetivos cuantificados o de por qué el concepto de margen de producto ha hundido a más empresas que cualquier otra cosa en el mundo.
Si tuviera tiempo para esto del blog, os hablaría de cómo se han encontrado evidencias experimentales de que damos más crédito a un rumor que a la información que nos proporcionan nuestros sentidos, o de cómo el ayuno intermitente - alternate-day fasting - es uno de nuestros mejores aliados en la lucha contra la diabetes de tipo 2. Incluso os podría contar algo acerca de los beneficios del ejercicio de alta intensidad desarrollado en cortos espacios de tiempo o de que, si sólo pudiérais desarrollar una actividad deportiva, lo mejor que podriáis hacer es alternar sprints cortos con un trote lento o un paseo durante 30 o 40 minutos de vez en cuando. También podríamos hablar de que estamos diseñados para enamorarnos, pero no para seguir enamorados y que por lo tanto eso hay que currárselo cada día, pero que tampoco es tan difícil, en serio.
Si tuviera tiempo para esto del blog, os hablaría del Asus Eee 701 o del Skyscout, de la Pentax K10D, posiblemente la mejor cámara de su gama aunque nadie parezca haberse dado cuenta, o de algún otro cacharrillo del estilo. También podríamos hablar de la decepción que le ha supuesto a Alfonso el 'Assasins Creed', o de cómo Microsoft y Sony se han comido los mocos estas navidades, en las que Nintendo ha arrasado con su Wii. También podríamos hablar del nuevo restaurante de Sergi Arola, que esperamos conocer muy pronto mi Rubia y yo - está enfrente del hotel Santo Mauro, al lado de la Embajada de Suecia - o de por qué Piluca y Javier prefieren a Mario Sandoval cuando quieren darse un homenaje, aunque haya que desplazarse hasta Humanes.
Si tuviera tiempo para esto del blog, probablemente añadiría que lo de ser feliz es como todo, una cuestión de hábito, y que espero que lo adoptéis en masa - aunque sin perder nunca vuestro espíritu crítico, ¿entendido? Que feliz no significa ciego o tonto!
A lo mejor hasta volvería a deciros "Gracias". Gracias por todo.
Excelente post! como para citar (http://twitter.com/pbongiovanni/statuses/629410612) :-) saludos!
Posted by: Pablo | 01/22/2008 at 10:12 PM
Gracias a todos por vuestros comentarios... ojalá tuviera tiempo para responderlos a todos individualmente! (jeje... esto empieza a parecer de coña)
En fin, SM, creo que no es ninguna tontería lo que dices... puede que empiece a escribir más posts a base de "píldoras concentradas", porque son tantas cosas las que me gustaría comentar con vosotros!
eKaizen, Angel, Joserra, M@k, Jose Antonio, ¿Sabéis lo que os digo? Que os voy a dedicar un post a cada uno, hala. Ya sé que con eso no se puede pagar la hipoteca y que siempre sería mejor si os lo dedicara algún A-List de esos, pero siempre dará más vidilla a vuestras tardes de egosurfing! (jeje)
Por último, Piluca... Ok, aceptamos el desafío!! Que gane el mejor de los dos, que nosotros disfrutaremos en cualquier caso :-)
Posted by: Mario | 01/16/2008 at 11:16 AM
Espero que no sigas teniendo "tanto" tiempo y así poder disfrutar de tantas "pastillitas" concentradas a la vez...
Posted by: Senior Manager | 01/15/2008 at 07:03 PM
Me sumo a lo comentado hasta ahora y te pediría que aunque reduzcas "la dosis" nos des una pequeña píldora (no de las azules) aunque sea de vez en cuando.
No somos de los de las tres horas y pico viendo la tele, preferimos leer cosas interesantes.
Saludos :)
Posted by: ekaizen | 01/15/2008 at 06:47 PM
Por favor, busca el tiempo para este blog y sigue escribiendo.
Posted by: Angel | 01/15/2008 at 11:46 AM
Ahh, por lo menos tienes tiempo para este post! Casi ni recuerdo la url del mio :D
¿te das cuenta de la densidad de datos del post que has escrito para no tener tiempo? :)
Voy a dejar de leer para mantener mi blog... uyuuys, no, eso no.
Posted by: Joserra | 01/15/2008 at 10:34 AM
Perdón, me equivoqué, al que suscribo es al de las 20:57... Cabeza la mía...
Posted by: M@k, el Buscaimposibles | 01/14/2008 at 10:16 PM
Creo que debemos evaluar el trabajo de cada uno de ellos y opinamos despues.Propongo visita a Humanes y visita a C/ Zurbano!!!! Estoy segura que hay otra que se apunta....
Posted by: Piluca | 01/14/2008 at 10:09 PM
Don Mario, suscribo al primer comentarista. Que tenga usted tiempo este año ;-)
Posted by: M@k, el Buscaimposibles | 01/14/2008 at 09:19 PM
Con post como este, con que hagas uno a la semana a mi me levanta las ganas de tirar para adelante, por cierto, si el personal dedicase la mitad de las 3,7 horas a leer, leerían como mínimo 2 libros a la semana, es para flipar
Gracias por seguir posteando
Posted by: jose Antonio | 01/14/2008 at 08:57 PM
Bueno, al menos parece que tú sí... :-)
Posted by: Mario | 01/14/2008 at 08:35 PM
¿Y tú crees que los demas tienen tiempo para leerte?
Posted by: Uno que pasaba | 01/14/2008 at 08:11 PM