...los bloggers de este país son [somos] en un 90% unos muertos de hambre. Hay cuatro que mandan y el resto les sigue [seguimos]. Si queréis sacar eso [un nuevo servicio online] adelante, no os preocupéis. Hablo [él habla, no yo] con Alvy o con Enrique... y está resuelto [...] Martín no es el único que los usa, todos los usamos [ellos nos usan]. A la mayoría no hace falta ni darles pasta, basta con que les comas un poquito la oreja. Son [penosos, para resumirlo en una palabra], pero tienen cierta influencia, sobre todo porque los leen muchos periodistas...
Cito de mala memoria, no son palabras textuales. No todas. No puedo dar detalles, así que no me los pidáis. Pero conocéis al individuo en cuestión, seguro. Es alguien "mu importante". La 'confesión' la hizo en 'petit comité'. Me hace pensar... especialmente después de leer hoy en el diario Expansión que Martín - sí, el mismo Martín - ha comprado Hipertextual, una red de blogs que incluye el 'A-list' Alt1040. ¿Creéis que este señor tiene razón? Tal vez la tenga, al menos en parte. En todo caso, la 'culpa' sería sólo nuestra.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Como todo, este incidente admite varias lecturas. Mi principal motivación a la hora de comentarlo aquí fue una sensación de 'alarma': hace tiempo que ha llegado la instrumentalización de la blogosfera hispana. Como dice Juan, era de esperar. Uno: hay personas (que nunca oyeron hablar de Kant) para las que cualquier cosa en el universo conocido es un "recurso", especialmente sus congéneres. Dos: siempre, siempre, siempre habrá personas que se pongan al servicio del poderoso incluso cuando ello vaya en contra de los de 'su grupo', 'clan', 'tribu'. Este señor lo único que hizo fue decir en voz alta algo que en el fondo todos sabíamos: a medida que la blogosfera gana influencia, surgen más y más candidatos a 'gobernarla' desde las sombras. Para ello les basta contar con las simpatías y aquiescencia de unos pocos.
O, a lo mejor, no, no basta.
Posted by: Mario | 11/25/2007 at 08:00 PM
Es un poco triste, posiblemente la culpa sea de todos. Creo que es la historia de la humanidad, cambian los escenarios, pero la esencia humana no evoluciona.
Posted by: Juan | 11/25/2007 at 02:09 PM
Si sirve la opinión de un muerto de hambre. Es cierto que la inmensa mayoría de los bloggers somos unos muertos de hambre, también es cierto que estamos influenciados por los grandes "popes" de la cosa esta y basta. Porque los muertos de hambre somos muchísimos y un alto porcentaje de ellos tenemos nuestro propio criterio y somos influenciables pero sólo hasta cierto punto.
Si los popes son influyentes es porque han ganado "auctóritas", en el sentido romano del término. Ahora bien, como van a usar esa auctóritas depende de ellos, los grandes medios "eran" influyentes y siguen siéndolo, pero han perdido parte de esa influencia en detrimento de otros medios y algunos bloguers.
Creo que los muertos de hambre somos unos desagradecidos capaces de dejar de leer a alguien sólo porque ha dicho una tontería que no nos gusta o porque nos ha intentado vender "una moto" y lo peor de todo es que tenemos la capacidad de hacer eso con un sólo click. Pienso que si yo fuera un bloguer influyente me pensaría muy mucho eso de jugarme mi credibilidad por un plato de lentejas... claro que quizás soy un muerto de hambre por eso mismo.
Posted by: moguruza | 11/24/2007 at 12:16 PM
Creo que es nuestra responsabilidad "consumir" un tipo de blog u otro. Tenemos la suerte de poder conformar nuestros barrios de acuerdo con lo que nos interesa. Nunca antes fue tan fácil. Es nuestra responsabilidad.
Posted by: Julen | 11/24/2007 at 10:43 AM
En parte tiene razon, aunque no era necesario usar esos terminos creo yo. Como en cualquier juego siempre hay quien esta arriba, y desde arriba se puede influir mas y mejor.. pasa en todo. Joder, si Emilio Botin quiere puede hacer que mi negocio de palomitas a domicilio sea un exito (al menos temporalmente) ¿ es necesario llamar muertos de hambre a todos los pequeños empresarios ? Lo uno no lleva a lo otro.
A lo mejor son penosos en su vida personal, no lo se, a lo mejor son bellas personas, vete tu a saber, pero si estan ahi arriba por alguna razon sera. Algo habran hecho bien, si tan penosos fueran con el paso del tiempo se quedarian solos. ¿ Y que es lo que hacen bien ? Pues supongo que saber encontrar las palabras correctas para aglutinar una audiencia considerable. A partir de ahi.. una vez que alcances cierta masa critica las cosas van mas o menos rodadas. Pero tanto me aburren los que les besan donde la espalda pierde su casto nombre como los que por rutina los descalifican no se bien por que.
Y Martin.. bueno, Martin fue antes cocinero que Fraile. Supongo que compro algo mas que "una participacion", y en este proceso de compra el buscara algo mas que la compra misma, ¿ el que ? yo no lo se, pero me huele a pelotazo.
Posted by: uberum | 11/24/2007 at 01:45 AM
Anónimo, no sé si me he explicado bien, pero por si acaso lo dejo bien claro: el autor de esas frases NO ES Martín Varsavsky. Es IMPOSIBLE que sepas a quién me refiero si no eres una de las personas que nos reunimos en aquel momento y lugar concretos.
M@k, no te preocupes por eso, que yo tampoco leo a ninguno de ellos. En justa correspondencia, ninguno de ellos me lee a mí, así que estamos en paz :-)
Posted by: Mario | 11/23/2007 at 07:38 PM
A mi, personalmente, me parece un prepotente y un estúpido. Le escuché en un evento por curiosidad, todo el mundo hablaba de él. Me quedé frio, se cree un especie de Dios, no me sorprende que dijerá eso.
Posted by: Anonimo | 11/23/2007 at 05:18 PM
Me encantan los chismes, siga usted, siga...
(Y puede que tenga algo de razón, ¿me tengo que preocupar por no leer a ninguno de los señores que has escrito en "azulita"?).
Posted by: M@k, el Buscaimposibles | 11/23/2007 at 05:13 PM