Aviso a navegantes
Esta 'selección' de primeros - y últimos - puestos de lista ocupados por España en las clasificaciones más diversas no es ni selección ni nada que se le parezca. Se trata tan sólo de una recopilación aleatoria de estadísticas sobre nuestro país que se han publicado en medios de prensa durante los últimos meses. No había plan ni criterio ni propósito último al confeccionar esta lista. Cada uno puede concluir lo que mejor le parezca a partir de su lectura. No me he molestado en verificar ni uno sólo de esos hechos. Eso sí, las 'negritas' las he puesto yo.
El despistado o el nuevo puede estar interesado en conocer la anterior edición de esta serie: "Semos así".
España se convierte en la primera potencia mundial en santos con la beatificación de 498 mártires españoles. [El Mundo, 29/10/07]
España es, después de Suecia, el país de la Unión Europea (UE) más afectado por el Alzheimer, con una prevalencia del 1,36 por ciento. Más de 800.000 españoles sufren la enfermedad, según la Fundación Alzheimer España (FAE) (ABC).
España es por quinto año consecutivo el país más demandado por los alumnos Erasmus extranjeros, con un total de 26.625 estudiantes.
Los españoles son quienes reciben más publicidad en el móvil del mundo... y quienes menos caso hacen de ella.
España, segundo país del mundo que más dinero envía al extranjero.
España, a la cola de la lucha contra el cáncer. Los fondos destinados a investigación oncológica son cuatro veces inferiores a la media europea [El País, 09/10/2007]
España, primer país europeo que comercializará la vacuna contra el serotipo 1 de la lengua azul.
España alcanza el número 1 del ranking por países en las clases olímpicas de la vela, gracias a la aportación del windsurfista Iván Pastor.
España consume y contamina tres veces por encima de su «capacidad biológica».
España encabeza la pérdida de competitividad de la zona euro. España es, tras Irlanda, el país de la zona euro que ha sufrido un mayor deterioro de la competitividad de sus exportaciones desde 1999 hasta julio 2007, según datos recopilados por el BCE. Ese deterioro se debe a un mayor crecimiento de la inflación y al distinto impacto en sus exportaciones de la revalorización del euro respecto al dólar y otras monedas de referencia en el el comercio.
Los españoles son los europeos que más se fían de la prensa, con un 61%.
España, el país con la fiscalidad más atractiva para futbolistas extranjeros.
España ocupa el puesto 38 en el ranking mundial de 72 países sobre la facilidad para hacer negocios, según los datos del informe Doing Business 2008 del Banco Mundial.
España aparece como uno de los países con un sistema impositivo más favorable para la atracción de ejecutivos, por delante de otras economías más avanzadas fiscalemente, como Holanda, o económicamente, como EEUU. Está incluso por delante de países emergentes, como China. Contratar a un directivo foráneo cuesta cuatro veces menos que en Francia o Gran Bretaña (Expansión, miércoles 12 de septiembre).
España es el país con mayor número de accidentes de trabajo en la Europa de los 15. España registra el 20% de los accidentes mortales registrados en dicha región, según los datos del Eurostat (Cinco Días, 28/4/2007)
España ocupa el primer puesto entre los países europeos por lo que se refiere al consumo de agua en el ámbito doméstico --hogares, pequeños negocios y edificios públicos--, con una media de 250 litros por persona y día. Juan Carlos[Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) Universidad Rey , 3 de septiembre de 2007]
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en 2005, España capturó casi 30.000 toneladas de tiburón, ocupando el quinto lugar del mundo y primer lugar europeo.
España, primer país europeo en operaciones de estética y cuarto del mundo.
España presenta la segunda mayor proporción de trabajadores altamente cualificados en ciencia y tecnología en el sector de la educación de la Unión Europea después de Grecia, según Eurostat (Terra.es, 7/9/2007)
España, el 24 país del mundo en competitividad tecnológica
Inmediatamente
detrás de Italia e inmediatamente delante de Estonia y Portugal, suma
una puntuación de 46,1 sobre una escala de 100 [El País, 28/08/2007]
España es el país de la OCDE donde menos compensa ir a la Universidad para ganar más dinero. España es el país del mundo industrializado en el que más se ha deteriorado la ‘prima’ que suelen cobrar los empleados por el hecho de haber finalizado los estudios universitarios. (El Confidencial, 28/05/2007)
Comments