« Thinkature | Main | ¿Por qué RichDadClub.es? »

01/12/2007

Comments

jose angel

Muy bueno. Cuantas veces las empresas te preguntan si sabes Rational Rose, olvidandose que la base es UML. Cuantas veces las empresas te preguntan si sabes UML, olvidandose que lo fundamental es el sentido comun...

Albert Calvet

Si se trata de gestión de proyectos el MS Project no es una mala herramienta. Hay otras muchas parecidas y cada uno puede elegir la que le venga mejor.

El problema es que antes de gestionar un proyecto hay que planificarlo. Y tanto MS Project como ninguna de las herramientas que conozco, han sido diseñadas para eso. Creo que esto es lo que provoca tanta frustración a los profesionales.

Una cosa es planificar un Proyecto y otra gestionarlo o ejecutarlo. Planificar es la parte más creativa de la dirección de proyectos y es un proceso iterativo. Por eso ninguna herramienta (insisto, que conozco) es adecuada para la planificación.

AC

Isaac

Muy interesante. Estaría muy interesado en leer ese documento que pensabas colgar en descargas. En nuestra empresa bien nos hace falta la gestión de proyectos de manera razonable...

Mario

Ángel, no te falta razón en lo que dices y te agradezco la información que aportas. Mira, mi número de asociado en PMI es el 81560, que parecerá muy alto, pero que me acredita una antigüedad nada desdeñable en nuestro país. Por lo que sé, participo en la asociación desde mucho antes que otros miembros más "destacados". Para que te hagas una idea, en el momento en que me dí de alta ni siquiera había capítulo español operativo como tal y durante muchos años el de Madrid era el único del que oía hablar. Lo cierto es que tampoco he seguido muy de cerca el tema del desarrollo del PMI en nuestro país, entre otras razones porque como muy bien dices ninguno de los equipos directivos del capítulo - salvo tal vez el de José Antonio Puentes en el año 2005 - ha sido especialmente activo y todo lo que he necesitado lo he conseguido directamente de USA... pero siempre he apoyado - también económicamente - la existencia de al menos un "capítulo español" y de ahí mi recomendación.

Te contaré otra cosa. Durante mucho tiempo albergué la ilusión de que el Instituto de Empresa llegara a un acuerdo con el PMI para convertirse en lo que ahora se llama Global Accreditation Center for Project Management. Cuando finalmente se movió ficha desde el IE, las conversaciones se desarrollaron no con el PMI en USA, como yo hubiera preferido, sino con el Presidente del capítulo español/de Madrid en ese momento. No entraré en detalles, pero el tema no llegó a cuajar, para desgracia de todos los profesionales del PM en nuestro país. Y, a pesar de todo esto, sigo creyendo que los miembros del PMI en España debemos apoyar la creación de capítulos regionales y nacionales, porque creo que un capítulo o capítulos fuertes en nuestro país harían mucho por el impulso de la profesión y - lo digo de corazón - de nuestro país. Mejores Project Managers significa organizaciones más efectivas; organizaciones más efectivas significan un país más productivo. Otro día hablaremos de porqué el Gobierno (socialista, popular, me da igual) debería apostar por la profesionalización del Project Management en nuestro país tanto o más que por la Innovación o el I+D si quiere aumentar nuestra productividad.

Angel

Excelente artículo, pero permiteme cuestionar una de tus recomendaciones "tendréis que aprender solitos - un buen comienzo sería asociarse al capítulo español del Project Management Institute" puntualizando primero que no es la representación española del PMI sino el capítulo de Madrid pues también hay otros en Valencia y Barcelona como se puede ver aquí http://www.pmi.org/prod/groups/public/documents/info/gmc_chapterlistingemea.asp#P654_10754

Por otro lado, tras casi un año inscrito en este capítulo de Madrid, mi experiencia no es buena debido a la ausencia de actividades, tan solo una jornada (aquí podéis ver lo que escribí sobre la misma http://legnita.wordpress.com/tag/project-management/pmi/page/2/
) y la ausencia de comunicaciones a los socios, canales de comunicación, foros, etc. Por supuesto no voy a renovar mi inscripción a este capítulo aunque sí al PMI cuyo servicio de publicaciones y la relación con los socios es excelente.
¡Enhorabuena por tu blog!

Juan

¡Chapeau! Mario.

Joserra

Plas, plas,...
¡¡por favor, que se lo lean algunos jefes de proyecto!!

Pero me temo que en las "empresas powerpoint" lo importante son los dibujos...

Mario

¿Para qué? Ya tenemos la Wikipedia, no? ;-)

Enrique

Bueno, bueno, ¡vaya comienzo de año!.

Está claro que este año publicarás el "MLABOK".

The comments to this entry are closed.

Categories