« Fórmulas mágicas | Main | Open Source para 'mercados predictivos' »

03/27/2006

Comments

Juan

hola se ve interesante el libro, espero conseguirlo pronto, actualmente realizo mi tesis de maestrìa, en la cual relaciono patentes y flujos de conocimiento (ESTUDIO COMPARATIVO en Mèxico y Corea), espero poder encontrar algunas aplicaciones ADICIONALES gracias ah! y recomiendo a Borgatti y su software

fernand0

Una buena noticia. A mi me gustó mucho cuando lo lei.

Alorza

Gracias, Mario. Creo que también me lo voy a leer en las vacaciones.

Enrique

Por cierto recuerdo que había una página web para calcular el número de Kevin Bacon en la que ponías una persona relacionada con el cine y te lo unía en menos de 5 saltos con Kevin. Incluso funcionaba con Xan das Bolas (Botón de ancla).

Como decía aquel: el mundo es un pañuelo y nosotros somos los mocos ;-)

Mario

jeje...para eso no creo que te sirva. Pero si estás verdaderamente interesado en el tema de networking, te recomiendo un par de libros. De Wayne Baker, un auténtico "gurú" del tema, profesor de la Universidad de Michigan. Se titula "Networking Inteligente" y está publicado en español por DialT&T editores, s.l, en 1995. También es interesante su "Achieving Success Through Social Capital", publicado por University of Michigan Business School en 2000. Por último, un libro escrito especialmente para ayudar a abrir puertas y cerrar acuerdos online, "The virtual handshake" de David Teten y Scott Allen, publicado en 2005 y que me sorprendió gratamente.

Enrique

Hace ya mucho tiempo di cuenta de mis dudas al respecto de la utilidad de las redes de hipernetworking. http://enrique.brito.es/blog/archives/77

¿Crees que ese libro me las puede aclarar?

The comments to this entry are closed.

Categories