Jaizki continúa incansable, contra viento y marea, etc, etc, trabajando en su iniciativa de RichDadClub.es. En la última visita que hice a su blog, nos invitaba a dar nuestra opinión a través de una encuesta que ha preparado en SurveyMonkey, a través de la cual pretende averiguar qué símbolos de identidad o pertenencia serían más apropiados para su uso por los miembros del Club. Se trataría de algún elemento de vestuario o material de oficina - pins, gemelos, bolígrafos o portafolios - que identificaran a su propietario ante otros miembros al tiempo que sirvieran para llamar la atención sobre la iniciativa. Discretamente, of course.
Entre las posibilidades que he barajado hay una que podría ser interesante - el uso de IceCards, uno de los soportes publicitarios más empleados en viral marketing. Han dado muy buenos resultados en campañas de bebidas, moda, material deportivo o cosmética. Una 'IceCard' es, en palabras de los responsables de una de las dos compañías que he localizado dedicadas a su comercialización, "una tarjeta personal que tus marcas favoritas te dan". Las IceCard se personalizan con tus datos personales - nombre, apellidos, dirección, teléfono, email, id mensajería instantánea... qué se yo. En el anverso de la tarjeta el propietario de la marca que ha contratado la campaña inserta una imagen, normalmente muy atractiva, que publicita el producto que se pretende promocionar. Hay verdaderas obras de arte, como podéis comprobar por vosotros mismos en esta galería.
En fin, lo que se pretende es que la persona que las solicita, distribuya las 20 o 30 tarjetas que recibe - cómodamente en su domicilio y sin cargo - entre sus amigos... algunos de los cuales, a su vez, querrán tener las suyas, con lo que se repite el ciclo. Os adjunto un esquema que lo cuenta clarito.
Realmente es un sistema ingenioso. Dicen que tienen un especial atractivo para personas más jóvenes, niños o adolescentes - es decir, de 6 a 60 años. Serían una buena manera de promocionar Alistados - si no estuviera pensando en chaparlo forever. Podrían funcionar en PROPADEL, en algún servicio online tipo agencia de viajes o, incluso, en la promoción de iniciativas solidarias como FON - ay, me ha dado un calambre. Es como cualquier otra variante de soporte publicitario que el cliente-anunciante personalice con sus datos o preferencias: la clave es que la identidad de marca se convierte en un elemento más de la identidad de la víctima la persona. Una muy buena idea, sí señor. Eso sí, son un elemento más del marketing mix - por sí solas, probablemente no sean suficientes.
Y ahora dice Jaizki: "¿Y tanto rollo para recomendarme que haga unas TARJETAS DE VISITA?"
Ehh... sí. Eso mismo.
Oído Propadel!
Posted by: Alberto | 02/08/2006 at 07:05 PM
Es mejor VISTAPRINT
http://www.vistaprint.es
Sólo les haces publicidad a ellos.
Posted by: Enrique | 02/08/2006 at 05:32 PM