Esta es una de esas entradas que tengo aparcada desde hace semanas, a la espera de un momento libre que no llega nunca. A estas alturas del mes, probablemente hasta mi madre - qué buena mujer, no lo sabéis bien... una santa! - digo, hasta mi madre está al tanto del lanzamiento por parte de Yahoo de un "nuevo" servicio de alertas. Mecagüendiez!!! Lo siento, chicos, pero váis a permitir que me desahogue bien a gusto.
Yahoo Alerts! es un simpático servicio de alertas que, en pocas palabras, vincula RSS con email, mensajería instantánea... y SMS. El lanzamiento, como no podría ser de otra manera, ha tenido una tremenda e instantánea repercusión en todos los medios online, especialmente en la blogosfera, en la que encontraréis literalmente decenas de entradas analizando este último golpe de efecto. Por mi parte, he hecho algunas pruebas con el servicio con diferentes resultados. Interfaz sencilla, buena usabilidad, sincronización perfecta con el email... hasta hace unas horas no había conseguido hacer funcionar la sincronización con el Yahoo Messenger, pero parece que funciona. Como muchos otros usuarios fuera de los USA no he tenido oportunidad de comprobar cómo funciona el vínculo RSS - SMS, aunque imagino que lo hará sin problemas. Estos chicos son buenos.
Lo que sí tuve oportunidad de probar hace más de un año fue la funcionalidad de RSS a SMS que mi socio de nomasystems, Carlos Escudero, programó sobre Alistados casi, casi, como un favor personal hacia vuestro humilde servidor. Por aquel entonces, le dábamos vueltas a una idea - en principio - muy divertida: pretendía desarrollar un servicio dirigido a la blogosfera hispana, mediante el cual cualquier blogger de nuestro país podría ofrecer a sus ávidos - que no hipotéticos, esos son los míos - lectores la posibilidad de suscribirse vía SMS a sus bitácoras favoritas. El servicio se denominaría Blogs a mano - abreviadamente, Bam!
Mi idea era ofrecerlo con carácter gratuito a todos mis compañeros de vocación - de hecho, hasta pensé en presentarlo como 'regalo de cumpleaños' a mi blogger favorito sin discusión, el Sr. Martínez. Alistados posibilita que al crear un grupo, el administrador del mismo elija si el pago de los SMS lo va a realizar el receptor del mensaje - el suscriptor - o bien el emisor, en este caso, el autor del blog. De modo que podríamos ofrecer ese servicio con carácter gratuito a amigos o clientes, asumiendo nosotros los costes. Costes que por otro lado, como sabéis, están super-ajustados en Alistados, tratándose como se trata de un servicio 'non-profit' - juro por Snoopy que nunca hemos pensado en ganar ni un pavo con Alistados. Lo hicimos porque nos gustaba la idea. ¿Acaso hay alguna razón mejor?
Resumiendo, Carlos me hizo el enorme favor de programar una modalidad de grupo en Alistados que enlazaba feeds RSS con SMS. Probamos durante un par de semanas con nodos en la red. El sistema funcionaba perfectamente, pero Typepad - lo siento chicos, mira que estoy contento con el servicio, pero... - nos dió bastantes quebraderos de cabeza. Por razones que desconocemos, pero que tal vez Victor Ruiz sepa explicar - coño, Victor, somos paisanos!! -, la plataforma de Six Apart "engañaba" a Alistados haciéndole creer que se producían más posts de los que realmente se publicaban... dicho con otras palabras, en ocasiones recibimos hasta 13 SMS con la misma entrada - entendámonos: con la cabecera del post y poco más, eh? Recordad la limitación de caracteres del SMS. En fin, revisamos el código de arriba abajo; en principio, no estaba ahí el error. En fin, tras algunas modificaciones, 'medio' resolvimos el problema, pero no nos atrevimos a ofrecer la funcionalidad en la versión beta final de Alistados. Ahora pienso que tampoco hubiera pasado nada por dejarlo allí.
¿Y qué con todo esto? Pues caray, que disponemos desde hace un año de una aplicación que permitiría poner en marcha en cuestión de días - vamos a decir semanas, por si las flies - un servicio de alertas RSS-to-SMS, que estaría a disposición de todos los que quisieran usarlo - ofrecerlo en nuestro país. Tal vez Six Apart España esté interesado en probarlo con sus clientes, no sé hasta qué punto tienen margen de maniobra para innovar en la aplicación. Pero ¿Qué digo? Si en los USA éstán cerrando acuerdos con Yahoo!! Será cuestión de tiempo que crucen RSS con SMS usando su tecnología, estoy tonto. Tal vez MSN, o Google España... aunque para ser sincero creo que la innovación se desarrolla lejos de la Península Ibérica. ¿Y alguno de los hipotéticos lectores de este blog? ¿Qué os parece? Mis socios no tienen tiempo para dedicarse a su desarrollo en estos momentos, están a tope. A mí me faltan los conocimientos, por no volver a insistir en el tema del tiempo. ¿Quiere alguien encargarse de rematar lo que empezó Carlos? Dispondría del código, por supuesto. Prometo gloria, fama, honor!! Contribuiríamos a una buena causa: de la blogosfera a la moblogsfera. Que sí, que sé lo que es una Blackberry, que me da igual. Que sí, que sé perfectamente que nadie va a pagar por leer este blog. A lo mejor por el del Sr. Martínez pagaríamos algunos, pero... Conozco todas las pegas. Por mi parte, me comprometo - con el permiso de mis socios - a respetar el espíritu "non-profit" de Alistados manteniendo los precios al coste. Y si alguien quiere utilizar el servicio para otro público que no sean los bloggers, hablamos. Seguro que llegamos a un acuerdo. A ver, ¿Un par de cañas? ¿Unos callos? ¿El DVD de Sin City, edición coleccionista? Salía a la venta el día 14 de diciembre, no lo dejéis escapar.
Gracias, Victor... si aparece un 'voluntario' - que lo dudo ;-) - nos volveremos a poner en contacto. Lo cierto es que la funcionalidad está programada; sólo hay que insertarla en el código y hacer algunas pruebas. Tal vez ponga un anuncio en infojobs y solicite presupuestos, no sé. En cuanto a lo de RSSSMS.es... bueno, es que eso es precisamente la funcionalidad de RSS a SMS de Alistados! ;-D ¿Para qué utilizar otro dominio?
Posted by: Mario | 12/15/2005 at 12:41 PM
Hola Mario. Nosotros también estamos a tope, siento no poder dedicarle tiempo. Lo que me extraña es lo que me comentas de las fuentes de sindicación, porque en realidad son ficheros en estático. Si encuentras a alguien que le eche mano al código ponlo en contacto conmigo y lo vemos. Por lo demás, me parece un proyecto interesante, aunque quizás sería conveniente posicionarlo no solo relacionado con los blogs, sino con la sindicación en general (¿RSSMS.es? ;)
Posted by: Víctor R. Ruiz | 12/14/2005 at 07:50 PM