Este post iba a ser una de esas típicas entradas de las que hablo de tecnología que me interesa, pero quiero aprovecharlo para lanzar una idea al aire, por si alguien desea recogerla. El caso es que me apetecía comentaros algunas de las últimas novedades acerca de MythTV, el ahora famoso Digital Video Recorder (DVR) basado en Linux. La revista LinuxJournal le dedica la portada del último número de este año, con un titular que recuerda al de mi segundo post sobre esta fantástica aplicación: 'mythTV is no MYTH'. Es evidente que el juego de palabras resulta irresistible para cualquiera.
Encantado como sigo estando con MythTV,
en estos momentos mi interés se centra ahora en una suite de
aplicaciones que promete incluso más, por increíble que parezca. Se
trata de MediaPortal, una aplicación gratuita, open source - cómo no! - que promete convertir 'cualquier' PC en un centro multimedia avanzado, plantándole cara al proyecto open que reina indiscutiblemente en este ámbito - X-Box Media Center (XBMC). En efecto, MediaPortal
te permite escuchar tu música favorita, radio, ver tus vídeos, DVDs,
ver, programar, grabar tus programas favoritos de televisión, etc...
con una interfaz de usuario al menos tan atractiva como XBMC. Os recomiendo que echéis un vistazo a las 4 skins disponibles en el momento de escribir esta entrada.
Los requisitos de instalación de MediaPortal me han llamado la atención. En lo que a software se refiere, necesita de Windows XP con SP2, Microsoft .NET Framework 1.1 con SP1, DirectX 9.0c, Windows Media Player 9 o 10... uff!! En fin, eso es lo de menos. Echadle un vistazo a la lista de requerimientos de hardware.
Es bien larga... pero se puede hacer. Calculo que por menos de 450
euros sería posible construirse el centro multimedia desde cero; si
podéis aprovechar algún PC - mínimo 1.4 Ghz, 256 Mb RAM, 12 Gb de disco
duro -, os puede salir aún más barato.
En fin, a lo que iba. Supongo que muchos de los hipotéticos estaréis al tanto de eso que se llama social entrepreneurship, un concepto que admite varias acepciones, en función de a quién te dirijas, pero que para mí engloba a cualquier proyecto de carácter empresarial con una misión social - por ejemplo, la integración laboral de personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos. En España hay buenos ejemplos de emprendedores sociales, como los cinco finalistas del Premio al Emprendedor Social de la Fundación Schwab de este año, entre los que se encontraba la Fundación Bip Bip. El ganador de esta edición, D. Cristobal Colón - no es broma -, es el fundador de la granja La Fageda, una sociedad cooperativa sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la integración socio-laboral de personas con discapacidad psíquica y/o enfermedad mental.
Pues bien, periódicamente me asalta la idea de que tal vez, sólo tal vez, un producto como un DVR basado en MythTV o MediaPortal, o un router mesh como el MeshCube, todos ellos magníficos productos de filosofía 'open', serían buenos candidatos para servir de núcleo a una iniciativa empresarial social. Pensadlo por un momento: la demanda es real; los gastos de investigación, desarrollo e innovación son asumidos por las comunidades que dan soporte a estos desarrollos; el proceso productivo podría desarrollarse casi artesanalmente, dando empleo a personas que tienen dificultades para acceder a un puesto de trabajo a causa de algún tipo de discapacidad o desventaja. Con procesos bien definidos, un buen control de calidad, etc, podrían encargarse del montaje personas con escasa o nula cualificación. Pongamos por caso un Multimedia Home Center basado en MediaPortal. Pues bien, si partiéramos de ordenadores destinados a su eliminación o reciclaje, el coste de materiales sería mucho menor. Por supuesto, habría que realizar un desembolso en tarjetas de video adecuadas, licencias de Windows XP con SP2 y otros elementos.
No lo sé, habría que estudiarlo en serio, desarrollar el plan de negocios con rigor para presentarlo a inversores. En estos momentos está abierta la iniciativa NETI, el concurso de planes de negocio del Instituto de Empresa patrocinado por AMENA junto con la Fundación Cultural Banesto, de la que, como sabéis, soy tutor desde su primera convocatoria. Estoy pensando que tal vez alguno de los hipotéticos lectores de esta página conozca a alguien a quien interesaría desarrollar esta idea en un plan de negocios detallado, tal vez se animara a optar a alguna de las dos plazas reservadas para proyectos de social entrepreneurship. Si así fuera, que sepan que les ayudaría en todo lo que estuviera en mi mano, incluyendo la búsqueda de financiación para el proyecto.
Hola, Iván "el terribol" ;-) Siento haber dado la impresión de ser un especialista en el tema, lo único que he hecho hasta ahora con MythTV es jugar con la apliación. Juan Carlos Valero, "mi societe cacharrero" - y "sin haberlo preparado, me ha salido un pareado" - ha preparado la lista de la compra para dar el siguiente paso y construir nuestro PVR. En resumen, que nos llevas un paso - o dos - por delante. Tal vez deberíamos unir fuerzas... si vives en Madrid, escríbeme a mi correo personal y hablamos :-)
Posted by: Mario | 12/30/2005 at 04:10 PM
Hola,
Estoy recogiendo información para montarme un PVR y a falta de comparativas y ver rendimientos, aprovecho, ya que usas MythTv, para preguntarte que tal te va con él.
He leido que se cuelga a veces y que no es tan robusto como parece. ¿Que opinión te merece?
¿Sabes si hay alguna alternativa decente? (que no sea mediacenter) Imagino que si sigues usando Myth es que no, pero por si aca.
Un saludo
Posted by: Ivang | 12/28/2005 at 09:14 AM