A través de Urban Tapestries he tenido noticia estos días de otra iniciativa que combina entornos virtuales con espacios físicos urbanos como soporte para el desarrollo de juegos. Digital Street es una re-interpretación de los juegos que jugábamos de niños en la calle, cosas como la teja - o rayuela -, la gallinita ciega, el cogido, etc. Se trata, como dice la homepage de Asphalt-games, la empresa detrás de este desarrollo, de movilidad más allá de los dispositivos móviles - de utilizar la ciudad como tablero de juego. Digital Street anima a todos los concursantes a explorar el paisaje urbano, a colaborar y a ser creativos. Estúpidamente creativos, para ser más exactos.
¿Qué ocurre si mezclamos "cigarrillos", un "tablero de rayuela" y un "placer culpable"? ¿Y si los elementos fueran un "perrito caliente", un "bate de beisbol" y un "apagón"? En Digital Streetlos concursantes conciben, llevan a la práctica y documentan las situaciones más alocadas, tontas o divertidas que uno pueda imaginarse, utilizando como escenario la ciudad de Nueva York.
Los jugadores compiten en originalidad e inventiva, organizando auténticas performances que deben desarrollarse en las intersecciones - turf - de la zona de Nueva York que se ha delimitado como tablero de juego. Sus creaciones - stunts - son evaluadas por el resto de los jugadores. El que mejor calificaciones consigue puede reclamar como suyo en el mapa de juego el cruce de calles en el que ha realizado su stunt. Gana quien domina el tablero de juego.
Estas situaciones "atontadas" deben construirse siguiendo unas reglas. Hay tres elementos en cualquier stunt: algún objeto de la ciudad - prop -, como una papelera o una boca de riego; un juego - game -, como saltar a la comba o el escondite y una situación urbana, un evento o un atributo - wildcards - como pueden ser el día de San Patricio en Nueva York o un apagón. El website del juego te asigna de forma aleatoria estos elementos a partir de una base de datos que se construye con la aportación de todos los jugadores. A partir de ahí, tienes una semana para preparar, ejecutar y publicitar tu stunt en la página web del site. Echad un vistazo, porque hay cosas realmente graciosas.
Comments