Otro ejemplo de juego que combina comunicaciones móviles con posicionamiento o localización física. Se trata de Swordfish, desarrollado por la empresa canadiense Blister Entertainment. El juego ha escalado posiciones rápidamente hasta situarse en el top10 de aplicaciones para móviles descargadas en Canadá, de acuerdo con datos de la operadora Bell Mobility y eso a pesar de que requiere de terminales con capacidades GPS.
La tecnología de Blister permite desarrollar juegos en los que la posición del usuario de la terminal móvil es introducida en el contexto del mismo, haciendo del entorno físico una parte más del escenario en el que el juego transcurre. Este tipo de juegos, como ya hemos comentado en alguna ocasión, son extremadamente adictivos, algo que se traduce en un aumento espectacular del consumo del usuario y, finalmente, del volumen de tráfico de datos en las redes de telecomunicaciones. Bueno para las operadoras. Me extrañaría que Telefónica no apareciera con algo de esto a lo largo del 2005. Desde luego, si no lo hacen ellos, lo haremos nosotros.
Comments