Como alguno de mis lectores sabe, NODOS está impulsando la creación de un "banco de patentes" en el marco de un macroproyecto dirigido al hipersector de contenidos de nuestro país que promueve, entre otras organizaciones, la patronal de Internet ANEI. Lo que tal vez no sepáis es que la idea original está inspirada, al menos en parte, en una de esas iniciativas románticas que - no puedo remediarlo! - tanto me gustan: el Global Ideas Bank. Para los que no lo conozcáis todavía... merece la pena visitarlo.
El Global Ideas Bank (GIB) es una iniciativa de una persona remarcable, una idea que en sí misma debería aparecer en su propia base de datos como una de las más interesantes propuestas realizadas en el campo de la innovación social. Su fundador, Nicholas Albery, puso en marcha su Institute for Social Inventions - pues así se denominó originalmente - con un puñado de amigos y un newsletter.
Hoy en día, el GIB dispone de una base de datos online de más de 4000 ideas. Cientos de ideas son remitidas cada mes por personas de todos los países. Cerca de 160.000 visitantes han votado por las mejores de entre las recibidas, permitiendo así que éstas destaquen del resto de manera absolutamente democrática. Los rankings ofrecidos te permiten seleccionar entre las ideas más votadas, las más recientes, las más vistas, las más discutidas o ¡las más divertidas! También podréis conocer quiénes son las personas que más aportaciones han realizado al GIB.
Las ideas remitidas llegan en distinto grado de maduración, por lo que son clasificadas como sigue; seeds, cuando se trata de una idea inicial o un concepto; plants, cuando se trata de una idea en desarrollo y trees, cuando se trata de ideas que han sido revisadas y modificadas cuidadosamente.
El GIB publica cada año un informe de alrededor de 300 páginas con las mejores "invenciones sociales" identificadas en ámbitos tan diversos como la ciencia, la tecnología, la política, la economía, los negocios, el medioambiente, las relaciones personales y un largo etcétera. Encontraréis apartados específicos para innovaciones sociales en el ámbito de la cooperación internacional o en el de la tercera edad, por citar algunos ejemplos.
Otras actividades del GIB comprenden la entrega de los Social Invention Awards a las mejores ideas del año en cada categoría, con una recompensa en metálico de 1000 libras esterlinas para el ganador absoluto de la competición, así como la realización de talleres de creatividad para jóvenes. En estos encuentros se les ofrece la oportunidad de utilizar su imaginación e inteligencia para concebir soluciones a problemas del mundo real que les afectan directamente, a ellos o a su comunidad. También podéis echar un vistazo a su blog.
He aquí una idea para Antonio Toca: Embedding innovation capability in businesses to change their culture . A mi colega David Crespo, le recomendaría que visitara la categoría de Welfare and Charity, pero ya sé que no va a tener tiempo... ni siquiera lee ya este superblogdelamueddte!! David, deberíamos pensar en poner en marcha algo parecido a esto en vuestra Ciudad BipBip.
Comments