Blast Theory es un colectivo de artistas londinense que usa tecnología móvil para dar soporte a aplicaciones interactivas que transforman espacios físicos como ciudades o barrios en el escenario de juegos virtuales, multimedia performances o campañas publicitarias híbridas, con presencia simultánea online/offline. De acuerdo con Business2.0, Siemens, Smirnoff y la BBC han trabajado ya con Blast Theory para desarrollar campañas promocionales interactivas. En marzo de 2004 Blast Theory, en colaboración con el Mixed-Reality Laboratory de la Universidad de Nottingham, pusieron en marcha en la ciudad australiana de Adelaida el primer juego de estas características, llamado I Like Frank. Estamos hablando de mundos virtuales, juegos multijugador, comunidades, multimedia, comunicaciones 3G, smartphones... Dios santo!
Lo de menos es de qué trata el juego, pero ahí va. I Like Frank invita a los jugadores a buscar a una elusiva figura, Frank, por las calles de Adelaida. El juego tiene lugar simultáneamente en la Adelaida física, mediante el empleo de terminales móviles de tercera generación y en la Red, a través de un site dedicado. Los jugadores en la ciudad real pueden chatear con los jugadores en la ciudad virtual, intercambiando información, desarrollando relaciones, ayudándonos en definitiva a comprender mejor el comportamiento humano en estos nuevos espacios híbridos. Todo eso mientras se entretienen, se divierten, se apasionan. Uno de los participantes declara que, "a pesar de no haber encontrado a Frank, el juego le había animado a convertirse en un turista en su propia ciudad, animándole a descubrir a indivuos o aspectos poco comunes de su ciudad que claman porque su existencia sea reconocida en la vida pública cotidiana". Ahí es nada.
El interés que han despertado los trabajos de Blast Theory de mixed-reality ha animado al grupo a lanzar Everpresence, una spin-off que trabajará en el desarrollo de campañas de marketing interactivas en localizaciones específicas - barrios o ciudades.
Comments